Todo el mundo puede expresarse por internet y eso llega a dudar de la fiabilidad de las páginas. Para conocer la fiabilidad de una página puedes seguir estos métodos:
- Fíjate en las fuentes. Saber quién a creado la página. Las páginas de universidades o gubernamentales son fiables.
- Examina la página web para conocer su objetivo. Si su objetivo es publicitario no tiene veracidad.
- Evalúa el tono general de la web. Si esta escrita correctamente y objetivamente, de manera que este equilibrada. El volumen y calidad son valores a tener en cuenta. Son valores de calidad los siguientes:
· Apoyo bibliográfico, da a significar rigor y cuidado.
· Si esta más o menos completa.
·Presentar la información de forma estructurada siguiendo unas mismas
directrices.
· Exclusividad
- Busca las fuentes de información ofrecidas por la página.
- Comprueba si existen otras fuentes que corroboren la información vertida por la página web.
- Que se actualice habitualmente.

Hay muchos hoaxes pero uno de ellos puede ser el de Brian Miranda, trata de un niño que necesita una operación muy importante y cara, unos proveedores de internet aseguran donar dinero por cada mensaje que se mande. Este es un claro ejemplo de Hoax entre muchos otros.
La noticia " Este tuit tiene precio ( y alguien lo pago)" trata de como las empresas en diferentes ámbitos consiguen que algunos internautas que usan las redes sociales y tienen muchos seguidores en ellas , obtengan dinero por poner referentes a una marca. Tanto famosos, como reconocidos en las redes sociales o personas no famosas con muchos seguidores pueden recibir un mensaje en el que te ofrecen que si cuelas información comercial puedes obtener dinero por ello , tanto tal que puedes llegar a ganar unos 2.000 euros al mes como minimo.
Muchos se apuntan a esta forma de ganar dinero, eso nos lleva a replantearnos la fiabilidad de las páginas, ya que si alguno de ellos desprestigia o favorece a algo los demás lo tendrán muy en cuenta sin saber si eso que ha dicho a sido comprado previamente.
Enlaces
No hay comentarios:
Publicar un comentario